El Social listening (o escucha social), consiste en la monitorización de redes sociales (o foros) con el objetivo de recopilar los comentarios que hacen los usuarios sobre una marca o sobre su competencia. Los objetivos vinculados al marketing que hay detrás de esa escucha activa son los siguientes:
- Identificar cuál es la reputación online de una marca, y esto lo podemos medir para nuestra marca, pero también viendo qué se dice de la competencia.
- Identificar los puntos fuertes y puntos de mejorables, pudiendo construir una ventaja competitiva respecto la competencia.
- Entender cómo se está utilizando un producto, validar si se usa correctamente o se identifican nuevos usos del producto lanzado.
- En definitiva, medir la efectividad de la estrategia de marca y los resultados que esta genera.
Preguntas estratégicas a las que podremos dar respuesta con el social listening pueden ser:
- ¿Se habla de mi marca en internet y en redes sociales?
- ¿Y qué se dice de mi marca? ¿es positivo o negativo lo que se está diciendo?
- ¿Cuáles son las palabras que más se asocian a mi marca?
- Cuando se habla de mi marca, ¿sobre qué aspecto se están hablando: ¿sobre mi producto?, ¿sobre mi anuncio?, ¿declaraciones de algún miembro de la organización?, ¿sobre una crisis de reputación (offline)?
- Y, ¿cómo está la competencia?, es decir, ¿qué palabras se asocian a la competencia?
- ¿Quiénes son los que más hablan de mi marca? Quien habla de mí, ¿es un influencer?
- ¿Dónde se está hablando de mi marca? ¿Cuáles son los canales/redes que utilizan?
Objetivos del Social Listening
En resumen, y en términos de marketing, la monitorización del contenido generado sobre marcas y productos en redes sociales y en otros foros digitales, nos ayudará a:
- Cuantificar cuál es la presencia de la marca en internet (alta, media, baja).
- Evaluar la percepción de la marca, identificando los atributos y valores que la constituyen.
- Dibujar el posicionamiento de la marca en la red.

¿Qué beneficios puede aportar el Social Listening a nuestra empresa?
Prevenir a una crisis de Reputación Digital
Si monitorizamos en tiempo real podemos localizar un posible problema de los usuarios con nuestra empresa. Es importante descubrirlos a tiempo y poder prevenirlos.
Identificar influencers y defensores de marca
Escuchar activamente nos permite ver quiénes son los usuarios que más mencionan a nuestra empresa, los que hablan mal, pero sobre todo, los que defienden a la marca a capa y espada. Una vez detectados, podemos contactar con ellos para realizar algunas acciones de marketing conjuntamente.
Conocer el mercado y sector
Prestar atención a los comentarios de los usuarios en las diferentes plataformas permite hacernos una idea general de las opiniones sobre el sector. Esta información es muy valiosa para nosotros porque nos permitirá saber dónde y cómo actuar.
Espiar a la competencia
Quizás uno de los puntos más importantes. Practicar la escucha activa nos dará una idea de lo que nuestros principales competidores están realizando online.
Entender al consumidor
Los consumidores quieren sentirse escuchados, que la marca les ayude e intente resolver sus dudas. Las empresas tenemos que acercarnos a nuestros consumidores.
Mejorar nuestros productos
Conocer las opiniones de los usuarios en la red también nos ayudará a reconocer lo que gusta y no gusta de los productos, saber qué funciona y que no, para que lo utilizan, etc. Esta información nos permitirá modificar nuestros productos, si es el caso, para adaptarlos a nuestros usuarios.
Detectar potenciales clientes
Si conseguimos ayudar a los diferentes usuarios y ofrecerles una buena experiencia solventando sus inquietudes, problemas… posiblemente conseguiremos un nuevo cliente.
Como dice la frase, la información es poder. El saber cómo buscar y encontrar esta información es importante, pero más importante es saber usar y analizar los datos obtenidos para alcanzar nuestros objetivos. Esta información nos permitirá crear y modificar nuestra estrategia digital.
Es hora de que tu empresa practique el Social Listening, es hora de escuchar todo lo que no hemos escuchado, ahora es el momento, antes de que la competencia lo haga.
Si quieres ampliar la información y ver lo que el Social Listening puede aportar a tu negocio, no dudes en escribirnos.
Y para terminar debes saber que…
Las redes sociales son un espacio virtual donde los usuarios generamos contenidos para explicar cómo interactuamos con las marcas, cómo nos sentimos, qué nos gusta y qué nos disgusta de ellas.
Y esto lo hacemos de una forma espontánea (generalmente), sin ningún tipo de coacción ni de obligación, solo porque queremos explicarlo; simplemente, porque algo nos ha gustado o porque nos ha enfurecido.
Lo relevante de todo esto, es que podemos conocer lo que los usuarios comentamos de las marcas (leyendo los comentarios vinculados a una marca, sin tener que preguntarlo), y contextualizar con la competencia, siempre y cuando no haya limitaciones de privacidad que nos lo impidan.
Nogomet comunicación está dispuesto a ponerte al día de todo el tema de redes sociales, y en Instagram y Facebook podrás encontrar mucha más información que te será útil y te interesará, al igual que en nuestra página web.