Las redes sociales son unos de los mejores canales que consiguen alcanzar al público objetivo y además, consiguen un mayor y natural acercamiento.
Además, son capaces de hacer que la empresa y el usuario potencial interactúen.
Pero, algunas empresas, no aprovechan bien las redes sociales y además cometen ciertos errores habituales.
Algunos de esos errores habituales que se cometen son los que citamos a continuación.
No tener una planificación y estrategia bien definida en redes sociales
Antes de nada, es imprescindible establecer unos objetivos que queremos cumplir en la empresa. Después de ello, debemos pensar en las herramientas que vamos a utilizar para alcanzarlos, y por supuesto, debemos definir la línea de actuación para ello.
Cuando todo esto ya se haya realizado, podemos meternos de lleno en la tarea de crear y gestionar las redes sociales, y los canales que vamos a utilizar.
Es un error habitual de las empresas saltarse todos los pasos anteriores antes de crear y gestionar las redes sociales.
Pretender tener presencia en todas las redes sociales sin análisis previo ni justificación
Hay que analizar antes de crear una red social, cuál es la más indicada para la empresa, y la que más se acerque para poder conseguir los objetivos de esta. Es necesario pensar bien dónde está tu audiencia potencial.
Por tanto, un error habitual en redes sociales, que provoca pérdida de tiempo y dinero, y ningún acercamiento hacia los objetivos de reputación, conversiones, visibilidad…, es crear una red social de tu empresa sin analizar antes las más adecuadas para la marca y objetivos.
Publicar un contenido poco atractivo en redes sociales
Necesitamos publicar un contenido atractivo, divertido, emotivo, variados y originales. Así, podremos atraer nuevos seguidores a nuestras redes sociales, lo que sería el primer paso a seguir.
También debemos intentar que con nuestro contenido podamos mantener a aquellos seguidores que ya nos siguen, sin que exista posibilidad de perderlos.

Publicar con la frecuencia adecuada en redes sociales
Para que nuestros seguidores no nos dejen de seguir, debemos publicar contenido de forma moderada.
Es tan malo publicar mucho contenido de la empresa cómo publicar poco.
Si publicamos mucho contenido, nuestros seguidores pueden cansarse y dejarnos de seguir, y es lo que debemos evitar siempre.
Cantidad vs calidad respecto a los seguidores
Es importante que nuestros seguidores tengan un perfil adecuado a nuestros intereses. Queremos decir con esto, que es mejor menos seguidores y que estos estén de alguna forma relacionados con la empresa y tengan afinidad hacia ella, que muchos seguidores pero sin ningún tipo de relación.
Por ejemplo, si nuestra empresa es una tienda de comida para animales, y publicamos contenido de animales, nos interesa que nuestros seguidores tengan animales o que sean amantes de estos. Quizás nuestra red social pueda tener 50 seguidores que cumplan estas características, por lo que aunque sean pocos seguidores pero tienen un perfil adecuado a nuestros intereses. No nos vale tener 100 seguidores, de los cuales, 80 de ellos odien a los animales, o simplemente, no tengan ningún animal.
Y para terminar debes saber que…
Nogomet Comunicación es una agencia de marketing digital que evita todos esos errores habituales en redes sociales mencionados anteriormente para que así puedas conseguir los objetivos de tu empresa.
En nuestras redes sociales, tanto Facebook como Instagram puedes encontrar información que puede ser de tu interés.