La gestión de redes sociales se ha convertido en uno de los aspectos diferenciales en el mundo empresarial. Las grandes empresas se han dado cuenta de la necesidad de incorporar perfiles profesionales en el campo de las redes y la comunicación en Internet.
Uno de los perfiles profesionales con mayor relevancia en los últimos años dentro de las empresas es el de Community Manager. La función del CM es la gestión de redes sociales, siendo el intermediario directo entre el usuario y la marca o el negocio.
Community Manager en empresas

Debido a la presencia de las empresas en redes sociales, es determinante contar con un profesional de la comunicación y de las redes. No hay que olvidad que cada red social tiene una finalidad, una manera de funcionar y unos objetivos a conseguir en relación con la empresa.
Es un error general de muchas empresas poner al frente de la comunicación y gestión de redes sociales a un trabajador de la propia empresa, en la mayoría de las ocasiones sin experiencia y sin conocimiento. De esta forma, la presencia y comunicación en redes sociales no solo no evoluciona de acuerdo a los objetivos propios de la empresa, sino que, en ocasiones, puede suponer un lastre.
Un Community Manager es un profesional en el uso y gestión de redes. Él sabrá diseñar la mejor estrategia para un negocio, las vías a utilizar, los tiempos, los mensajes y también sabrá interaccionar y conectar con la audiencia que pueden, en el futuro, ser nuevos clientes. La imagen en redes sociales es muy importante: dar la sensación de no prestar atención a los usuarios o no resolver dudas que puedan plantear de manera adecuada, es una mancha en la imagen de marca.
Cualidades
El Community Manager debe tener cualidades comunicativas, pero también empáticas, tener visión de futuro y conocimiento de la marca, conocer a fondo las redes sociales y las tendencias del momento, estar “a la moda” y saber qué es lo que se está consumiendo y de qué se está hablando. Entre sus funciones destacan:
- Crear de contenido.
- Expandir la marca.
- Contactar con usuarios y clientes online.
- Conocer del perfil del cliente y las dinámicas de la competencia.
- Hacer crecer la comunidad.
Como se puede ver, es un perfil especializado que requiere de unas cualidades muy precisas. Dejar estas tareas en manos de cualquier otro empleado o dirigir las redes sociales personalmente puede ser un error y una pérdida de oportunidades.
En el competitivo mundo de Internet la presencia, o, mejor dicho, la buena presencia, es fundamental para hacer crecer una empresa y darla a conocer. Si estás pensando en incorporar un Community Manager en tu empresa, considera que estás haciendo una inversión: estarás añadiendo valor a tu empresa con un perfil único.
Delegar la gestión de redes sociales en Nogomet Comunicación es la decisión más acertada para que tu empresa empiece a crecer y obtenga mayor visibilidad en una sociedad digital como la que vivimos.