Toda empresa o persona física que preste servicios de la sociedad de la información, ya sea a través de una tienda online, una web, blog u otro tipo de aplicación, está obligada a incluir el aviso legal en su sitio web. La información que se detalle en el aviso legal debe ser de fácil acceso, permanente, directo y gratuito.
Hoy, desde Nogomet Comunicación, queremos darte algunas pautas para que sepas cómo redactar el aviso legal de tu sitio web. ¿Te animas a seguir leyendo?
¿Qué información debe incluir el aviso legal de un sitio web?
El aviso legal de un sitio web debe incluir la siguiente información:
- Nombre de la empresa o persona física.
- Datos de contacto donde aparezca el domicilio, dirección de correo electrónico, teléfono u otro dato que permita la comunicación.
- Nombre de dominio.
- Número de identificación fiscal: CIF para personas físicas o NIF para empresas.
- Datos relativos a la actividad comercial con autorización administrativa previa.
- Mostrar de manera clara y exacta el precio del producto o servicio, indicando impuestos aplicables y gastos de envío, siempre y cuando en la web se establezcan precios.
- Resolución de litigios en línea, disponible en la Comisión Europea.
¿Qué información debe incluir las condiciones de uso en el aviso legal de un sitio web?
El aviso legal de una web con tienda en línea debe incluir un apartado dedicado a las condiciones de uso. Debe incluir la siguiente información:
- Indicación de que el envío de cualquiera de los formularios de pedido supone una vía de contratación electrónica según la LSSI (Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico).
- Indicar todas las funciones si se utilizan servicios o programas de tarificación adicional.
- El usuario debe enviar datos veraces y necesarios para la contratación de servicios o productos.
- Facilitar un correo electrónico para que la persona usuaria pueda modificar los datos o cancelarlos.
- Incluir en la web un aviso de privacidad y protección de datos.
¿Qué información debe incluir los derechos de propiedad intelectual en el aviso legal de un sitio web?
En cuanto a los derechos de propiedad intelectual, es importante indicar si el texto, imágenes, vídeos y otros materiales, pueden ser copiados por terceras personas, o si es necesaria una autorización del titular para manipularlos, modificarlos o publicarlos en otras webs. ¿Cómo indicar la reserva de derechos en el sitio web? Es conveniente incluir los símbolos que correspondan:
- © (copyright) significa: todos los derechos reservados. En una web se entiende que el contenido se encuentra bajo los derechos de copyright si no se dice lo contrario.
- CC (licencia Creative Commons) significa: cada persona decide hasta qué punto autoriza el uso y la divulgación de los contenidos que ha creado.
- copyleft (se representa con una C invertida). Estas licencias son autorizadas por el propio autor de la obra con el fin de que puedan ser utilizadas y modificadas por un gran número de usuarios.
- Ⓡ significa marca registrada para productos comerciales o servicios.
En definitiva, el aviso legal es un documento identificativo donde deben aparecer todos los datos del propietario del sitio web y cómo se va a regular el acceso al sitio. Es importante que, tanto la página como el usuario, cumplan y respeten la información que se redacta en el aviso legal, incluyendo los términos y condiciones de uso.
Si quieres saber más sobre cómo redactar el aviso legal de un sitio web, pregunta a nuestro equipo de Nogomet Comunicación, ¡te atenderemos encantados! En nuestras redes sociales, tanto Facebook como Instagram puedes ver información que seguro que será de tu interés.