Comprar en tiendas en línea se ha convertido en una de las principales acciones de las personas a la hora de adquirir productos. Desde un smartphone, tablet o portátil podemos comprar de todo sin salir de casa. Elegir la plataforma que mejor se adapta a tu negocio no es tarea fácil y, por eso, hoy te explicamos las plataformas más usadas para crear tiendas online

Puedes crear una web desde cero pero existen muchas plataformas que, dependiendo de lo que necesite tu tienda, será mejor emplear una u otra. Si tienes una idea de negocio para venta de productos y eres nuevo en este mundo, aquí te damos algunas razones para que veas que crear una tienda online es buena idea.

  • Precios más bajos. Si no tienes mucho dinero para invertir en tu negocio, te conviene abrir una tienda online. A diferencia de la tienda física, no pagas por el local, mobiliario, gastos administrativos ni de papelería, solo pagas por el alojamiento de tu tienda en línea. Incluso hay plataformas gratuitas para tiendas online que podrían ayudarte a salir del paso.
  • Cercanía con el cliente. Si tu tienda ofrece un buen servicio, con una interfaz y un diseño agradable y funcional, tus clientes volverán a tu tienda para comprar más productos. Debes hacer que tu cliente se lleve una buena experiencia durante el proceso de compra para que vuelva a repetir.
  • Generar confianza. Hoy día el comercio electrónico ha cambiado mucho y, por eso, se han creado nuevas formas de pago más seguras para que haya una buena relación entre empresa y comprador.
  • Atención personalizada. Es muy importante garantizar una buena atención al cliente para mostrar confianza para que el cliente esté siempre satisfecho. El uso de chatbot está a la orden del día para preguntas rápidas aunque, es indispensable tener una página de contacto para hablar directamente con la tienda.
  • Mayor alcance. Gracias a internet, tu tienda puede llegar a cualquier parte del mundo y conseguir más audiencia en un futuro.

Si eres principiante en el mundo del ecommerce, te damos algunos consejos:

  • Haz una lista de los productos de tu tienda
  • Incluye un carrito de compras en tu tienda online
  • Tener una marca propia
  • Administrar los productos de tu tienda para hacer un seguimiento
  • Utilizar diseños originales
  • Optimizar la página para que sea usable
  • Poner una página de contacto o un soporte de ayuda

Existen muchas plataformas para crear tiendas online pero, en este artículo, te mostramos los pros y contras de las plataformas más utilizadas para que puedas elegir la que mejor se adapta para tu negocio.

Crear tiendas online con WOOCOMMERCE

Pros:

  • Panel muy intuitivo.
  • Fácil de configurar con un costo muy bajo a diferencia de otras plataformas.
  • Permite la gestión de banners, descuentos y cupones.
  • Es gratuito a excepción de algunos plugins y plantillas.
  • Es muy útil para marketing de contenidos ya que, al ser un plugin de WordPress, puedes aprovechar las herramientas que se utilizan para personalizar el blog.
  • Plantillas diseñadas pero personalizables incluso válidas para dispositivos móviles.
  • Buen posicionamiento con el plugin Yoast SEO en WordPress.
  • Sistema de newsletter.
  • Gran número de extensiones para agregar a tu tienda.
  • Carga ultra rápida con el plugin W3 Caché.
  • Puedes personalizar todos tus productos, el tamaño de las imágenes, el precio y descripciones.

Contras:

  • No es multitienda, es decir, no permite administrar varias tiendas online independientes entre sí con un solo sistema de administración.
  • Puede ser vulnerable a ataques.
  • Algunas funcionalidades son de pago. Cuantas más extensiones agregues, más pagarás en tu suscripción anual.
Las Plataformas Más Usadas Para Crear Tiendas Online
Las 3 Plataformas Más Usadas Para Crear Tiendas Online

Crear tiendas online con PRESTASHOP

Pros:

  • Es muy fácil de instalar y configurar. 
  • Puedes configurar tu tienda en 60 idiomas disponibles.
  • Hay cientos de contenidos para mejorar la experiencia de tu tienda.
  • PrestaShop tiene una comunidad de usuarios muy activa con foros y guías para el usuario. También puedes pedir ayuda técnica.
  • Es una plataforma gratuita.
  • Puedes incluir un blog a tu tienda de forma gratuita.
  • Puedes mostrar tus productos a través de ventanas emergentes.

Contras:

  • Las extensiones para mejorar la funcionalidad son excesivamente caras.
  • No es una buena plataforma para grandes negocios.
  • Tienes que pagar por el soporte técnico si necesitas ayuda.
  • Los diseños y plantillas no son tan profesionales en comparación con Woocommerce o Shopify.

Crear tiendas online con SHOPIFY

Pros:

  • Gracias a su práctica interfaz, puedes agregar rápidamente productos y personalizar el sitio web.
  • Los temas de Shopify están diseñados por profesionales aunque también puedes personalizarlos como mejor se ajusten a tu tienda. 
  • Ofrece una tienda de Apps donde puedes cambiar la funcionalidad de tu tienda.
  • Shopify te ofrece soporte a cualquier hora si necesitas ayuda con algo.
  • Podrás encontrar apps de manera fácil para no tengas que preocuparte si necesitas cosas para tu web.
  • Cuenta con gran variedad de métodos de pago para que tu negocio no tenga límites.

Contras:

  • Esta plataforma genera un cargo según el plan además del cargo por servicio mensual.
  • Las actualizaciones de Shopify no son gratuitas.
  • Si quieres tener unos ajustes más avanzados en Shopify, necesitarás saber de programación o tendrás que contratar a alguien para que haga las modificaciones.

Para terminar..

Siéntete libre de elegir una plataforma, entrar e ir descubriendo sus funcionalidades, y cambiar a otra si no ofrece lo que buscas. Comienza con las pruebas gratis para ver cuál se ajusta mejor a tu tienda online y, a partir de ahí, emprender tu negocio.

Como hemos visto, la importancia de tener una tienda online puede hacer que tu empresa crezca a pasos agigantados. Aprovecha nuestra lista de las plataformas más usadas para crear tiendas online y empieza desde cero.

Nogomet Comunicación está a tu disposición para cualquier gestión que necesites hacer en tu tienda online. Puedes entrar en nuestra página web y ver los clientes que confían en nosotros. ¡Podemos hacer lo mismo para ti!

También subimos contenido semanal muy interesante a nuestras redes sociales (Instagram y facebook) ¡Síguenos!