Se acerca el primer domingo de mayo y, con él, el tradicional Día de la Madre. Sin embargo, este año promete ser una jornada diferente. Aunque no podamos salir a celebrarlo, existen muchas formas de rendirles homenaje. Todo para convertir este día en algo especial.
Un poco de historia
Para encontrar el origen de esta celebración hay que remontarse a las primeras civilizaciones. En el Antiguo Egipto, fue común honrar a la “Gran diosa madre”, Isis. La Antigua Grecia también recogió esta tradición, en su caso con festividades de culto a Rhea, madre de los dioses Júpiter, Plutón y Neptuno.
Los romanos, por su parte, se hicieron eco de esta costumbre helena. La población realizaba ofrendas florales a la diosa Cibeles durante tres días. Con la llegada del catolicismo, este festejo pasó a honrar a la madre de Dios, la Virgen María, madre de Jesús.
Así, en el siglo XVII, el cuarto domingo de Pascua se fijó como el “Domingo de servir a la Madre”. Los hijos acudían a misa a realizar ofrendas y volvían a casa con regalos para sus progenitoras. Ese día eran eximidas de trabajar, incluso.
Su creadora llegó a odiar el día de la madre
Sin embargo, el día de la madre como hoy lo conocemos parte de 1870. La activista y escritora Julia Ward Howe impulsó un encuentro de madres de familias víctimas de la Guerra de Secesión americana. Esta exitosa iniciativa inspiró a Anna Reeves Jarvis, ama de casa, para iniciar su campaña particular.
Junto a sus amigas, promovió un movimiento con el que establecer un día de homenaje a las madres. Alcanzaron tal éxito que pronto todo Estados Unidos se adhirió a los festejos. Quedó fijado, a partir de 1914, en el segundo domingo de mayo de la mano del presidente Woodrow.
Muy pronto, los pequeños y grandes comerciantes estadounidenses vieron en el día de la madre una oportunidad de negocio. Esta deriva no gustó a Jarvis, quien llegó a mostrarse arrepentida por el carácter lucrativo que había adquirido esta celebración.

La festividad en España
Sea como sea, los festejos en honor a las madres se extendieron al resto del mundo. Cada país adaptó esta efeméride a su calendario, como es el caso de España. Desde 1644, el Día de la Madre se celebró el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción según el santoral católico. No obstante, a raíz de la declaración del presidente Woodrow se planteó la separación de ambos festejos.
Así, a partir de 1965, esta celebración se traslada al primer domingo de mayo, tal y como ha llegado a nuestros días. Otros países europeos, como Portugal, Hungría, Lituania y Rumanía comparten la misma fecha. En otros territorios, en cambio, se ha hecho coincidir este festejo con el Día de la Mujer Trabajadora.
Una oportunidad para agradecer en el Día de la madre
El amor a una madre no se restringe a esta festividad señalada, sino que debe demostrarse cada día. Sin embargo, este domingo puede servir de excusa para brindarle un gesto especial.
Para un hijo, madre no hay más que una, pero todas ellas son tan diferentes como valiosas. Las marcas son conscientes de que no hay un solo modelo de mujer y, por ello, diseñan distintas campañas con las que sacar rendimiento de este día.
Las redes sociales son una herramienta potente para dar a conocer estas campañas. Obtener visibilidad en un día tan señalado como el de este domingo es crucial. De ahí la importancia de explotar las posibilidades que ofrece el marketing online, ahora más que nunca.
La peculiar situación de este año hace que las empresas se vean obligadas a reinventar el marketing en torno a este día. Ahora más que nunca se potencian los lazos emocionales entre madres e hijos. Ya convivamos con ella o estemos lejos, es momento de estar unidos.
La situación de confinamiento nos anima a aguzar el ingenio y crear regalos de día de la madre personalizados. La fiebre por la repostería que atravesamos puede ser una oportunidad para satisfacer a las más golosas. Una videollamada, un vídeo personalizado o un montaje de imágenes caseras son ideas con las que sacarles una sonrisa.
Otros regalos de día de la madre pueden ser las suscripciones a su revista favorita, a una plataforma de contenido, un libro electrónico… Aun así, existen páginas que han preparado una selección de regalos originales y personalizados para el día de la madre.
Como hemos visto, el confinamiento no debe ser impedimento para desear un feliz día de la madre a la mujer más especial. Recuerda que el tiempo de calidad pasado en su compañía es el gesto más valioso. De igual forma, a veces la mejor campaña no es la más espectacular, sino aquella que no se olvida.