Arranca la fase 1 de la desescalada en Córdoba y una gran parte de las provincias españolas. Y, con ella, nuevas medidas para aliviar el confinamiento. Entre ellas, una de las más esperadas: la vuelta de la hostelería, aunque con condiciones. La hostelería afronta la desescalada y aquí os vamos a contar cómo.
Tras casi dos meses de parón por la crisis del coronavirus, bares y restaurantes afrontan la nueva situación con ilusión pero también con incertidumbres. Lo cierto es que, al menos por un tiempo, visitar estos establecimientos no será para nada como lo recordábamos. Sin embargo, es importante adaptarse a la nueva normalidad con la mejor actitud posible.
Terrazas con un aforo limitado al 50% de su capacidad, mamparas de protección, distancias de seguridad de dos metros… Se trata de medidas que chocan con nuestras costumbres. Por el momento, compartir una ración o elementos como la carta de papel o plastificada o el clásico servilletero brillarán por su ausencia en las mesas.
La vida de antes
Después de dos meses encerrada en casa por el COVID-19, la población está deseosa de recuperar su antigua vida social. Cansados de ver a nuestros familiares y amigos a través de una pantalla, cada vez está más cerca el momento de la reunión. Acudir a los bares y restaurantes es parte de nuestra esencia y una costumbre que, ahora más que nunca, no debemos abandonar.
Eso sí, la autoprotección debe primar por encima de todo. De esta forma, no solo el consumidor tiene que exhibir un comportamiento ejemplar y responsable. También los propietarios de los establecimientos comerciales tienen que hacer un esfuerzo extra por estar a la altura de las circunstancias actuales.
En esta dimensión entran las soluciones digitales. Otros sectores, como el de la educación, se han visto forzados a abrazar las nuevas tecnologías para seguir desempeñando su trabajo. Parece que la hostelería también tendrá que asimilar estos cambios. En ese sentido, desde Nogomet Comunicación, agencia de comunicación en Córdoba, somos conscientes de ello y por eso nuestros servicios se orientan a satisfacer los nuevos desafíos.
La importancia (y necesidad) de modernizarse
La hostelería necesita recuperar el tiempo perdido. Para ello, internet se postula como un aliado esencial. Bares y restaurantes están buscando la forma de volver a conectar con el cliente y una de ellas es a través de una página web.
Tener un portal en internet permite obtener visibilidad y reducir las reticencias de los clientes a consumir en el local. En la página web puede ofrecerse la carta online, con información detallada sobre los platos, alérgenos, precios… para visualizar cómodamente desde el móvil. Se trata de una medida óptima para fomentar los pedidos a domicilio y también para suplir la eliminación de las cartas compartidas en el local.
Por su parte, los pedidos no solo pueden hacerse a través del teléfono. Es una gran oportunidad para construir un sistema de pedidos online. Una idea que facilita el trabajo tanto al cliente como al propietario del establecimiento y que puede conllevar un auge de las ventas.

El inicio de la nueva normalidad
La reapertura condicionada de la hostelería es una de esas medidas que más nos acercan a la nueva normalidad. Bares y restaurantes en Córdoba y el resto de España llevan días preparando la vuelta a la actividad, con ilusión y algo de vértigo, como es natural.
En esta nueva etapa que afrontamos, está más claro que nunca que aquellos establecimientos que adopten soluciones digitales serán los que mejor parados saldrán. Este es el empujón definitivo para potenciar la identidad y los servicios del local a través de internet.
En Nogomet Comunicación somos expertos en comunicación digital y disponemos de las mejores herramientas para impulsar la visibilidad del comercio en Córdoba y el resto de España. Es hora de estar a la altura de los nuevos tiempos.