En este artículo nos disponemos a explicarte todo lo que debes saber sobre el marketing de afiliación y qué debes hacer si estás interesado en iniciarte en él.

¿En qué consiste el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados es la promoción de productos de otras compañías. Cuando una persona compra a través de tu enlace de afiliado, obtienes una comisión.

Al ser afiliado, eres considerado un vendedor de la empresa. Tu labor es ayudar a aumentar las ventas de la compañía y, por ello, la empresa te recompensa.

Lo mejor del marketing de afiliados es que puedes hacerlo a grandes dimensiones. Un vendedor normal solo vende productos de una empresa. Un vendedor afiliado puede promocionar productos de numerosos negocios y ganar comisiones de todos ellos.

¿Cómo iniciarte en el marketing de afiliación?

Para iniciarte en él, te proponemos una lista de 7 pasos:

  1. Elige una plataforma.
  2. Elige un nicho.
  3. Encuentra programas de afiliación a los que unirte.
  4. Crea contenido sobresaliente.
  5. Dirige el tráfico a tu lugar de afiliación.
  6. Obtén clics en tus enlaces de afiliados.
  7. Convierte los clics en ventas.

1. Elige una plataforma:

Para hacer marketing de afiliados puedes elegir cualquier plataforma, incluso algunas tan conocidas como Instagram. Pero la recomendación es que utilices dos de los canales en los que es más fácil crear audiencia y aumentar tus ventas: un canal de YouTube o un blog.

La opción más reclamada hoy en día es el blog. Esta opción es relativamente fácil de hacer y, lo más importante, es barata. Tan solo te supondrá unos pocos euros al mes.

Cuando tu blog esté activo, debes optimizarlo para los motores de búsqueda. Esto hará que tengas mayores oportunidades de posicionarte. Una vez hecho esto, puedes añadir enlaces de afiliación en tu contenido.

Si eliges el canal de YouTube, debes crear y subir contenido a esta plataforma, la cual es gratis. Debes optimizar tus vídeos para SEO e incluir enlaces de afiliación en tu descripción. 

Es importante que tengas en cuenta que debes revelar el hecho de que estás incluyendo enlaces de afiliados. Las Comisiones Federales de Comercio (FTC) requieren que  los ingresos que recibes de las recomendaciones sean transparentes.

Entre estas dos plataformas, seguramente recibas más clics de un blog que de un video de YouTube. Por ello, nos centraremos más en los blogs.

2.Elige un nicho:

Hoy en día, la competencia es inmensa. Para conseguir un mayor éxito, debes reducir tu nicho. Elige un tema que se centre específicamente en una categoría. Por ejemplo, si el tema de tecnologías es enorme, céntrate en algo más específico como pueden ser los ordenadores.

Mantener los temas específicos te ayuda a conseguir una audiencia más centrada y eso conlleva un posicionamiento más alto en los motores de búsqueda. Más adelante, tendrás la oportunidad de expandirte a otras áreas.

Elige un tema que realmente te guste, si no tu blogs o tu canal no conseguirán la atracción necesaria. Y, sobre todo, documéntate sobre el tema que elijas.

3. Encuentra programas de afiliación a los que unirte:

Hay tres tipos de programas de afiliados entre los que puedes escoger:

  • Programas de afiliados de bajo pago y alto volumen:

Estos programas están centrados en productos con pagos bajos, pero con un atractivo masivo.

La calidad de este tipo de programas es que te ofrece cantidades masivas de productos para vender. Por ejemplo, existe el programa de afiliados de Amazon, con el que puedes ganar hasta un 10% de comisiones en casi todas sus ventas. 

Otro pro de este programa es que, en ocasiones, te llevas comisiones sobre el valor total de la compra que haga la persona y no solo del producto que recomendaste. Este hecho también ocurre en Amazon. 

  • Programas de afiliados de alto pago y bajo volumen:

Estos programas están destinados a aquellos nichos con paga alta

Uno de los principales problemas de estos programas es que, en ocasiones, los compradores son limitados. Además, suele haber mayor competencia en programas con altas comisiones como este. 

No es recomendable comenzar con programas de este tipo en tus inicios en el marketing de afiliación, ya que estás compitiendo con expertos del marketing con gran presupuesto.

  • Programas de afiliados de alto pago y alto volumen:

Estos son programas de afiliación en los que el atractivo de los productos es masivo y las comisiones que se pagan por ellos son altas.

Este tipo de programas tiene una gran desventaja y es que atraen a vendedores con mucha experiencia y mucho presupuesto. Algunos, además, utilizan tácticas de spam con las que no puedes competir.

Sin duda, estos programas son los menos indicados para comenzar en el marketing de afiliados.

4. Crea contenido sobresaliente:

Para conseguir éxito con tu afiliación, debes crear contenido de alta calidad. Los clientes deben encontrar todo lo que buscan en tu blog o tu canal e irse encantados de él. No te limites a escoger productos de los mejores vendedores. Asegúrate de que tu contenido resuelve los problemas del espectador.

Haz buenas reseñas, el visitante tiene que tener la seguridad de que el producto que le anuncias es real.

5. Dirige el tráfico a tu lugar de afiliación:

Una vez creado tu contenido, debes lograr que las personas te lean y hagan clics en tus enlaces de afiliación.

Para conseguir esto, contamos con tres estrategias de tráfico:

1. Search engine optimization u Optimización de motores de búsqueda (SEO)

El SEO es la práctica de optimización para posicionarse en lo alto de los motores de búsqueda de Google.

En el nivel más básico, el SEO consiste en comprender qué buscan tus clientes, crear contenido sobre estos temas y cuidar los aspectos técnicos para impulsar la página a la cima de los motores de búsqueda (enlaces).

2. Crea una lista de correos electrónicos:

Las listas de correos te permiten comunicarte con los lectores en cualquier momento.

Usa este método para informar a tus posibles compradores de nuevo contenido y haz que vayan a tu sitio web para obtener más información. Esto supone un incremento en los clics y en las ventas.

Además, puedes enviar promociones a través de estas mismas listas.

La mayor pega de esta estrategia es que para poder crear una lista de correos electrónicos, tus lectores deben registrarse en tu sitio web. Esto es algo complicado, pero valioso.

6. Obtén clics en tus enlaces de afiliados:

Las personas pueden entrar a tu blog o canal y ver tu contenido, pero no hacer clics en tus enlaces de afiliación.

Por ello, debes considerar lo siguiente:

  • Lugar de colocación de los links:

No debes poner todos los enlaces en la parte inferior de la página porque las personas rara vez llegan a leer esa zona y esto hará que consigas pocos clics.

Tampoco abuses del uso de links o tu contenido se convertirá en spam.

Debes equilibrar la cantidad y la colocación de los enlaces para conseguir un mayor número de clics.

  • Contexto:

No debes poner numerosos enlaces en una sola frase y en una sola palabra:

Mira cómo han subido las ventas de relojes hoy.

Esto es un gran error, no tiene coherencia y puede considerarse spam.

Los enlaces deben tener sentido y respetar un contexto. Por ejemplo:

Los relojes de alta gama son los más vendidos hoy en España.

  • Llamadas:

El uso de tablas y cuadros puede llamar la atención de los espectadores y hacer que la publicación resulte más fácil de leer. 

Recuerda usar elementos llamativos en tus publicaciones para evitar que el lector abandone la página.

7. Convierte los clics en ventas:

En el marketing de afiliación necesitas dos conversiones para ganar dinero.

La primera conversión es el clic en el enlace de afiliados del producto. Esta acción depende de ti y de cómo uses las herramientas que te hemos explicado anteriormente.

La segunda conversión es el espectador que compra el producto. En el marketing de afiliación, el comerciante controla el pago y sus tasas de conversión están fuera de tu control. Por ello, debes asegurarte de buscar comerciantes con programas que conviertan de forma que te favorezca.

¿Te atreves con el marketing de afiliación?

Si este artículo te ha ayudado y crees que el marketing de afiliados es lo tuyo, no te lo pienses y hazlo.

Desde Nogomet Comunicación estamos encantados de ayudarte en tus comienzos.