Redes sociales como empresas, hay muchas, cada una con sus particularidades, sus ventajas e inconvenientes, si quieres saber cuál es la mejor para tu negocio, atento a este artículo.
Las redes sociales se han convertido en un aliado muy valioso para las empresas, en especial para las pymes. Con una buena gestión y uso de las redes, una empresa con presupuesto limitado puede realizar grandes campañas publicitarias y darse a conocer más allá de su ámbito físico de localización.
Para explotar al máximo las opciones que presentan las redes sociales es indispensable conocer en profundidad las mismas y así dar la importancia y el papel que corresponde a cada una, todo dentro de un plan de comunicación y marketing digital de la empresa. Por esa razón, lo más recomendable es acudir a empresas especializadas en estas cuestiones y en otras como el posicionamiento SEO.
Las empresas españolas siguiendo la tendencia general, están apuntadas a las redes sociales y hacen un uso de ellas. Las opciones más usadas en nuestro país son Facebook (80%), Twitter (79%) e Instagram (64%), a la que hay que sumar LinkedIn o YouTube.
Sin embargo, lo importante no es el uso masivo de las redes sociales, sino el uso racional y adaptado a la actividad de la empresa y al tipo de cliente. No todas las redes sociales tienen el mismo alcance ni la misma finalidad. A continuación, hacemos un repaso del uso principal y más adecuado para estas redes sociales para que lo adaptes a tu negocio.

Facebook aúna todas las posibilidades de una red social: contactos, promoción, inclusión de publicidad, etc. Por eso, es la red social más utilizada por las empresas. Es sin duda una plataforma atractiva para cualquier negocio.
Los usos más habituales Facebook son la promoción de productos y servicios y aumentar no solo el tráfico de clientes en la web introduciendo sino también ganar seguidores, es decir, potenciales clientes. Es una red recomendable para cualquier empresa, independientemente del sector al que se dedique.
La red social Twitter es menos útil para grandes negocios y su potencial para promoción también es menor. Por el contrario, es una herramienta perfecta para dar a conocer tu empresa. Una actitud abierta y un gran empleo en técnicas de comunicación y relación tus seguidores pueden marcar diferencias.
La utilidad de Twitter se basa en el aumento del tráfico en la web y promocionar productos y servicios.
Es una red social en auge y sin duda, la más visual de todas. Instagram se ha convertido en un escaparate magnifico sobre todo para aquellas empresas que se dedican a la venta de productos, pero también para restaurantes o empresas de servicio. Gracias a estas características es ideal para incrementar el tráfico de la web por medio de stories o promocionar productos en publicaciones, mostrando todos los productos y servicios que ofrece la empresa.
A pesar de que no es una red muy usada a nivel individual, es fundamental en el campo empresarial ya que permite establecer contactos comerciales y logísticos, ampliar el radio de acción y, sobre todo, encontrar talento.
Por último, hay que citar otro tipo de redes sociales como YouTube o Google+ que también tienen su espacio en los planes de comunicación, por ejemplo, permiten retransmitir actividades y difundir acciones de la empresa, pero requieren de una atención mayor.
Adapta tu empresa y comienza a conectar con clientes, proveedores y date a conocer en todo el mundo.